Procedimiento de Acogida, Tutoría y Apoyo a la formación del estudiante (PROA)
Curso 2021-22 Segundo semestre.
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
- JORNADA DE FORMACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA | |
|
- INFORMACIÓN MENCIONES |
- ORIENTACIÓN PROFESIONAL | |
- VISITA A TEMPLOS Y LUGARES DE CULTO DE DIFERENTES RELIGIONES EN GIBRALTAR. ENCUENTRO INTERRELIGIOSO |
LIGA INTERNA MULTIDEPORTIVA
El deporte nos une y no solo a los compañeros del mismo equipo, sino que nuestro juego debe ser ejemplar, nuestras acciones limpias y correctas, admirando y respetando al adversario en todo momento. Vamos a establecer un código de conducta que exigimos que se cumpla. Para TODOS la liga lleva implícito el aprendizaje de ciertos hábitos de comportamientos sociales y valores que os servirán también en todo lo que hagáis en vuestras vidas, en el día a día. Mediante esta actividad los alumnos de la Mención de Educación Física organizarán una liga interna multideportiva para todos los alumnos del centro, que se jugará en los espacios no lectivos.
Dirigido a todo el alumnado del centro
Dias: 30 de marzo
Hora: 12:15 a 13:30 hs.
Inscripción: contactar con la profesora Dña. Rosa García González Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TALLER "VISIÓN Y APRENDIZAJE"
Este taller será impartido por Dª Sara Ramos Cañete, optómetra. Su finalidad es dar estrategias para detectar problemas visuales en el aula que estén causando un bloqueo en el aprendizaje. Los profesores son la primera voz de alarma para la familia, ya que están muchas horas con el niño y pueden observar cómo trabajan en cerca. Si el problema es detectado a tiempo, podemos hacer que el niño no sufra en el aula y durante su aprendizaje, ya que la derivación al profesional adecuado es fundamental para poder ayudarle
Dirigido preferentemente a alumnos de 4º curso
Dias: 2 y 9 de marzo
Hora: 12:15 a 13:30 hs.
Lugar: Aula 16
Inscripción: a través de la página web, del 21 al 23 de febrero
Nº mínimo: 16 alumnos
Nº máximo: 30 alumnos
VISITA A CENTROS DE CULTO DE DIFERENTES RELIGIONES
La actividad consiste en visitar lugares de culto de otras religiones, espacios sagrados, elementos culturales, objetos y, sobre todo, conocer la vida religiosa de comunidades creyentes diversas. En cada lugar visitado (catedral, sinagoga o templo), una persona nos recibirá y aportará una breve presentación de su comunidad religiosa y las claves de sus creencias en el contexto multirreligioso en el que nos encontramos.
Los objetivos son:
- Tomar conciencia de la diversidad religiosa de nuestro contexto.
- Establecer pautas para el diálogo interreligioso.
Dirigido preferentemente a alumnos de 3º Y 4º curso matriculados en DECA
Dias: 19 de mayo
Nº máximo: 40 alumnos
DÍA DEL LIBRO- VIII CERTAMEN LITERARIO DE GRADO
Entrega de premios del Certamen Literario de Grado en su octava convocatoria
Día: 20 de abril
Hora: 12:15 a 13:30
Lugar: Salón de Actos
JORNADA DE FORMACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA
La actividad consiste en una charla impartida por D. Salvador San Martín Jiménez, para informar a los futuros docentes sobre los procedimientos administrativos necesarios en el contexto de su profesión venidera. El programa incluye unas breves referencias sobre los principales dispositivos de administración electrónica existentes en la actualidad (Certificado Fnmt y Sistema Cl@ave), y una breve formación sobre el lugar que ocupa y la importancia que tiene la Educación Cívico Tributaria en el currículum de EP.
Día: 11 de mayo
Hora: 12:15 a 13:30
Lugar: Aula 13
Inscripción: a través de la página web, del 2 al 5 de mayo
TALLER "USO DEL WORD"
Taller para poner en práctica los conocimientos básicos que tengamos sobre Word y ampliarlo en el uso más específico de procesador de textos, para su uso en trabajos concretos como TFG, Memoria de Prácticum, trabajos específicos de las asignaturas…, utilizando los comandos y las características que nos ofrece Word, a través de la práctica.
El objetivo del taller es aprender a manejar los códigos del procesador de texto
Días: 23 de febrero
Hora: 12:15 a 13:30
Lugar: Aula 16
Dirigido preferentemente a alumnos de 4º curso
Número mínimo: 15 alumnos
Nº máximo: 35 alumnos
JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE EL PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO
El ponente de esta jornada será D. Jorge Serradilla Santiago. El Parque Natural del Estrecho es una de las zonas más importantes de migración intercontinental de aves y presenta valores muy destacables de flora terrestre, con presencia de numerosas especies. Es por ello, que el Departamento de Ciencias Sociales, Naturales y Matemáticas de nuestro centro apuesta por una formación complementaria que creemos necesaria y de interés para la futura labor docente de nuestros alumnos, centrada en el conocimiento de nuestro entorno natural más cercano para así crear actitudes de cuidado del medio ambiente que les puede servir para después transmitir a sus escolares de Ed. Infantil y Ed. Primaria. Los objetivos son: 1. Dar a conocer el Parque Natural del Estrecho. 2. Identificar algunos problemas medioambientales y sus soluciones desde la acción personal. 3. Conocer recursos para trabajar en el aula sobre la conservación del medio ambiente.
Día 23 de marzo
Hora: 9:30 a 13:30
Lugar: Aula 1
¿NOS ACTIVAMOS? (TALLER DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE)
Los alumnos de la Mención de Educación Física coordinados por su profesora prepararán un taller sobre la manera de cambiar las conductas saludables entre sus iguales. La propuesta de actividades didácticas se fundamenta en un modelo de intervención para la promoción de los hábitos de actividad física en población juvenil denominado GAPS. Éste se basa en la Teoría de Aprendizaje Social que afirma que las conductas (saludables y no saludables) son socialmente aprendidas mediante un proceso de modelado y reforzamiento social mediatizado por determinantes personales y ambientales. Este modelo de intervención parte de la premisa de que para fomentar que las personas cambien de conducta y se vuelvan más activas no es suficiente darles razones para hacerlo, sino que es necesario proporcionarles las destrezas, los recursos y el apoyo que necesitan para que puedan hacerlo. Esta estrategia de intervención se estructura en cuatro pasos cuyas siglas en inglés forma el acrónimo que le da nombre (GAPS).
Días: 9 de marzo y 6 de abril
Hora: 12:15 a 13:30
Lugar: Gimnasio
TALLER "GESTIÓN DEL ESTRÉS EN EL ALUMNADO"
La finalidad de este taller es que el alumnado conozca qué es el estrés y cómo afecta, si no se gestiona correctamente, al desempeño académico. También se identificarán técnicas de intervención para el control del mismo
Dirigido preferentemente a alumnos de 3º y 4º cursos
Dias: 16 de marzo, 20 de abril y 18 de mayo
Hora: 16:00 a 17:15 hs.
Lugar: Aula 17
Inscripción: a través de la página web, del 7 al 10 de marzo
Nº mínimo: 20 alumnos
Nº máximo: 25 alumnos
TALLER "INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUC. PRIMARIA"
Este seminario-taller será impartido por Dª Sara Aguilar Moya, maestra de Ed. Infantil y Primaria. Su finalidad es que el alumnado conozca la relevancia de la educación emocional y su influencia en múltiples áreas vitales. Pretende ofrecer una aproximación teórica, basada en los estudios derivados de la neurociencia, y una aproximación práctica en la que se proporcionen herramientas prácticas para el desarrollo de la formación emocional en el aula
Dirigido preferentemente a alumnos de Educ. Primaria
Dias: 16 de marzo, 6 y 27 de abril
Hora: 12:15 a 13:30 hs.
Lugar: Aula 16
Inscripción: a través de la página web, del 7 al 10 de marzo
Nº mínimo: 15 alumnos
Nº máximo: 40 alumnos
VISITA AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE BAELO CLAUDIA
La actividad consiste en una visita al yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Tarifa). Es uno de los yacimientos romanos mejor conservado de nuestra Comunidad Autónoma. Con esta visita se pretende, por un lado, acercar al alumnado a la realidad histórica del periodo romano peninsular y, por otro, que los futuros docentes tomen conciencia de la importancia que la interpretación, la conservación y la difusión de fuentes arqueológicas tienen para el conocimiento de la historia y para la investigación en ciencias sociales.
Los objetivos son:
- Reconocer la importancia del patrimonio arqueológico de nuestro entorno.
- Identificar los rasgos políticos, sociales, económicos y religiosos de la presencia romana en la Península.
Dirigido preferentemente a alumnos de Educ. Primaria
Dias: 23 de abril
Inscripción: a través de la página web, del 18 al 20 de abril
INFORMACIÓN MENCIONES
El profesorado que imparte las asignaturas de las distintas menciones en el Grado de Educación Primaria y de Educación Infantil informará al alumnado sobre las distintas menciones que se imparten en el centro.
Dirigido preferentemente a alumnos de 2º curso de ambos grados
Dias: 11 de mayo
Hora: 12:15 a 13:30 hs.
Lugar: Aula 16 (E.P.) y Aula 18 (E.I.)
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
El final de los estudios se acerca para los alumnos de los últimos cursos. Son muchas las decisiones a tomar, y, de cara a facilitar algunas de ellas, ofrecemos este espacio de orientación profesional y laboral.
Dirigido preferentemente a alumnos de 4º curso
Dia: 18 de mayo
Hora: 12:15 a 13:30 hs.
Lugar: Aula 1
Inscripción: a través de la página web, del 9 al 12 de mayo
Nº mínimo: 15 alumnos
Nº máximo: 70 alumnos