El 24 de abril de 10 a 14 de la mañana celebramos el Bicentenario de La Pepa con una feria didáctica destinada a los alumnos de 3º y 4º de primaria de algunos Colegios de la Línea que han querido sumarse al evento: Pablo Picasso, Carlos V, Andalucía, San Felipe, Salesianos, Providencia, Ntra. Sra. del Amparo, Buenos Aires, Huerta Fava,... entre otros.
La propuesta consiste en una recreación didáctica del Cádiz de 1812, en forma de talleres interactivos distribuidos por distintos lugares del complejo educativo Ballesteros, donde funciona de forma habitual el Centro Universitario. Los talleres ayudarán a los niños asistentes a conocer qué es una Constitución y cuáles fueron los principales sucesos de la época enmarcados en los lugares emblemáticos de Cádiz en 1812 durante la ocupación francesa.
En el transcurso de la jornada podrán disfrutar con narraciones creativas y escenificadas, ver las monedas que existían en aquel momento, escuchar la música, los bailes y juegos populares típicos, conocer los grupos sociales y personajes característicos, etc. además de tomar contacto con algunas labores artesanales típicas de la provincia y los principales productos locales.
Preparativos de la Feria didáctica del bicentenario de La Pepa
Los alumnos y profesores del CSMVE llevamos más de un mes preparando la Feria didáctica de La Pepa. Desde las distintas áreas se ha respondido a la propuesta del departamento de CC Sociales con un entusiasmo que se respira en el Centro. El evento es ya un buen ejemplo de actividad educativa conjunta, abierta a la comunidad. Los niños y niñas de los colegios de La Línea que acudirán el martes 24 por la mañana al complejo Ballesteros se encontrarán con los estudiantes de magisterio convertidos en ciudadanos del Cádiz de 1812 dispuestos a guiarles en un viaje por nuestra historia y a hacerles conscientes de la relevancia de la Constitución bicentenaria como garante y precursora de los derechos que gozamos en la actualidad y del talante democrático que entre todos debemos seguir construyendo.
Prueba del entusiasmo con que se prepara la "feria" es el bullir de actividad y la creatividad que los alumnos están desplegando en sus trabajos como muestran las imágenes.


Díptico de la actividad aquí